Tangram de madera

Usos y beneficios del Tangram

El uso del Tangram en psicología y psicopedagogía es evidente, ya que promueve el desarrollo de las capacidades intelectuales y psicomotrices de los niños, permitiendo a su vez, enlazar la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas. Así, es se puede hacer uso del Tangram para desarrollar múltiples capacidades, las cuales, les citamos a continuación.

 

Promueve el desarrollo de las capacidades psicomotrices e intelectuales.

Facilita el aprendizaje de la geometría plana para niños

Estimula la creatividad y contribuye a la formación de las ideas abstractas.

Fomenta la orientación y estructuración espacial: aprender y relacionar unos objetos con otros en relación a la posición en la que están (arriba, abajo, izquierda y derecha).

Desarrolla el conocimiento lógico-matemático: ayuda a realizar actividades relacionadas con ángulos, distancias, proporcionalidad, semejanza y movimientos.

Permite entrenar la coordinación visomotora: coordinación ojo-mano.

Mejora la atención: concentración y tiempos de atención sostenida para la realización de las figuras.

Trabaja la percepción visual: interpretar y discriminar unos estímulos visuales de otros (diferentes figuras).

Estimula la memoria visual: el niño debe observar el modelo y después reproducirlo poniendo a prueba y fomentando el desarrollo de la memorización.

Entrena la percepción de figura y fondo: permite diferenciar entre la figura y la composición de sus partes.